miércoles, 18 de noviembre de 2015

                  tipos de maquillaje

diferentes estilos de maquillaje
 
    El maquillaje social

 es suave, realza los rasgos naturales del rostro con tonalidades suaves. El maquillaje de noche usa tonalidades más intensas, en este maquillaje están permitidos los brillos, al igual que en el anterior realza los rasgos del rostro y corrige defectos, este maquillaje suele ser más marcado. El maquillaje de novia es parecido al de día, pero o en este se usan correcciones más marcadas de manera que estilice perfectamente el rostro y cosméticos más elaborados para lograr una duración máxima. En el maquillaje teatral se usan tonalidades intensas, correcciones marcadas de manera que se alcancen a percibir desde el escenario y hagan contraste con las luces, se permiten brillos y todo tipo de colores. El maquillaje de fantasía suele ser temático se puede usar látex para crear efectos, se usa aplicando un dibujo creativo

MAQUILLAJE FX.

Tipo de maquillaje de efectos especiales de caracterización, usado generalmente en obras dramatizadas. Son mas utilizadas en maquillajes de dramatización.

martes, 17 de noviembre de 2015

que es el cabello

 

El cabello es una parte fundamental de nuestra apariencia, de nuestro cuidado personal y de nuestra personalidad. Podemos peinarnos como nuestra ídolo, a la moda, o según nos quede más cómodo, pero también es importante que lo hagamos según la forma de nuestro rostro, para que logremos sacarnos el máximo de partido. Para que te hagas una idea de en qué te tienes que fijar para elegir tu peinado, en Imujer te mostramos algunos tipos de peinados de mujer.

Distintos tipos de cabello

Dependiendo del largo de tu cabello podrás hacerte distintos peinados, según la ocasión y lo que le venga a tu rostro. También influirá la cantidad de cabello que tengas y su grosor en la decisión de qué corte te quedará mejor, lo que puedes consultar con un peluquero o puedes averiguar por ti misma, mirándote al espejo y recortando una foto donde puedas ir viendo distintos cortes, o con los programas computacionales que existen con ese fin.
Cabello largo

Si tienes el cabello largo, puedes dejarlo suelto y peinarlo con una alisadora para dejarlo ondulado en las puntas, o llevarlo rizado, o completamente liso, pero también puedes hacerte trenzas, o llevarlo tomado, lo que será más cómodo para el trabajo o las labores de la casa, así como puede ser muy elegante para una ocasión especial. Mira estas fotos y date alguna idea.....


pelo corto
¿Qué tendencias se llevan? Para empezar con muy buen pie el año 2015 podemos recurrir a un nuevo corte de pelo. Año nuevo y corte de pelo nuevo. Si tienes una larga melena y ya estas cansada de ella apuesta por un corte de pelo radical, sino eres tan atrevida apuesta por un largo bob o un corto bob. El pelo corto, sin duda alguna, es una de las tendencias para el año 2015
                         tipo de labiales
tipos de labiales


Existen multitud de pintalabios con efectos y materiales diferentes. Aquí una clasificación de los más comunes.

Según su composición

Pintalabios de cera: son probablemente los más habituales, contienen ceras minerales, vegetales o de abeja.
Pintalabios en polvo: suelen ser de talco, caolín, silicio o polvos sintéticos. Ideales para dar un efecto más mate.
Pintalabios en aceite: más suntuosos y con un efecto brillante duradero.
Pintalabios hidratantes: contienen ingredientes para el cuidado de los labios, con elementos hidratantes, tratantes y cicatrizantes. Los hay de sintéticos y de naturales.
Pintalabios antioxidantes: perfectos para prevenir el envejecimiento y ayudar a la conservación de los labios......
diferentes estilos desde antes asta hora
   
La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas sobre la base de parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón. Sin embargo, partiendo de esta primera necesidad, con el tiempo el vestido ha adquirido un carácter estético, por cuanto ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir artístico de cada civilización. Asimismo, en el vestido intervienen factores climáticos y geográficos, así como sociales el vestido como reflejo de una determinada posición social, religiosos o sexistas el vestido ha servido a menudo como objeto de diferenciación sexual..